top of page

Altas temperaturas

¿Llegó el frío? Hora de aprender a hacer un cappucino perfecto

Están quienes disfrutan de tomar su taza de café por la mañana; quienes prefieren deleitarse con la bebida caliente por la tarde, o a quienes la hora no les afecta para ingerir su bebida favorita. La cultura del café ha incrementado a lo largo de los últimos años, donde detenerse a tomar una taza de esta bebida caliente significa más que solo consumir un poco de cafeína para despertar los ánimos.

 

Por otra parte, las maneras de elaborarlo son tan infinitas como de consumirlo y los lugares que nos enamoran con sus inéditas presentaciones aparecieron por casi todos los rincones de nuestra ciudad. Cada uno de ellos se destaca por su impronta, destacando la calidad, su sabor, la ambientación del local, la presentación de la bebida, entre otros factores, como los pequeños detalles con los que agasajan a sus clientes. 

Portátil y de café

Sí, es evidente que somos fanáticas del café y compartimos con mucho gusto vivir su cultura, por eso decidimos descubrir cómo se prepara una de nuestras elaboraciones favoritas: el clásico cappucino. ¿Manos a la obra?

El café perfecto

INGREDIENTES:

  • 1 café espresso (7-8gr de café recién molido)

  • 120 ml de leche entera fresca y fría

  • 1 jarra de leche de 25cl para hacer la espuma

  • 1 taza de cappuccino de unos 175 ml

  • 1 cafetera espresso (usando agua purificada)

  • 1 molino de café

  • 1 tamper (compresor de café)

PREPARACIÓN

1.- Preparar el espresso
Elija granos de café frescos y de alta calidad, moler entre 7 y 8 g de café en el molino, añada el café molido al portafiltro de la máquina café espresso y apisonar el café molido en el portafiltro usando un compresor o tamper para que quede homogéneo en el cacito. Esperarás para hacer el espresso hasta que se haya hecho espuma de la leche. La extracción de un buen café para espresso debe ser de entre 20-25 segundos.

2.- La espuma de la leche
Presione el botón de vapor en su máquina de café espresso. Abra la varilla de vapor brevemente para deshacerse de la humedad residual en la varita. Vierta 120 ml de leche entera fresca en una jarra de leche de metal, el nivel alcanza justo debajo de la boquilla. Tienes que usar leche entera fresca porque hace la mejor espuma.

Si es necesario coloque un termómetro en la jarra de leche. La leche para un cappuccino debe estar entre 65 y 68 º C cuando termine el proceso de vaporización. Poner la boquilla de vapor dentro de la jarra de leche hasta que quede justo debajo de la superficie de la leche y luego suelte el vapor.

Escucha mientras haces la espuma de la leche. Deberías escuchar un sonido constante de ch-ch-ch si tienes la varita en la posición correcta. Si escuchas un gemido es que la varita de vapor está demasiado a dentro de la jarra de leche, sube un poco la punta de la varilla de vapor, pero si ves burbujas grandes, la punta de la varita de vapor está demasiado alta levanta ligeramente la jarra.

Hasta 38 º C se crea la espuma, luego sólo calientas la leche. Apague la boquilla de vapor cuando la espuma alcanza la temperatura deseada que será 68ºC al parar el vapor a 68ºC la temperatura aún subirá hasta 70 º c. Coloque la jarra de leche a un lado, mientras que hace el café espresso, puede eliminar las burbujas dando golpecitos ligeros a la jarra de leche contra la mesa y para mantener la espuma, siga girando la jarra ligeramente.

3. – Hacer el Espresso y montar el Cappuccino
Coloque su taza de capuccino debajo del dispensador de café espresso y comience el ciclo de preparación. La primera parte de la extracción es un líquido oscuro seguido por una espuma dorada rica llamada la crema. Le recordamos que la extracción debe durar entre 20 a 25 segundos. 
Vierta la leche espumada sobre el café espresso y si usted tiene habilidades haga Latte art. El capuccino debe ser alrededor de 1/3 espresso, 1/3 vapor de leche 1/3 espuma de leche.

Vajilla blanca

"It was a beautiful custom. When a person who had a break of good luck entered a cafe and ordered a cup of coffee, he didn't pay just for one, but for two cups, allowing someone less fortunate who entered later to have a cup of coffee for free".

© 2019 de Feria Máxima. 

bottom of page