top of page
Tendencias en tratamientos
Hablamos con la experta en tratamientos de belleza Erika Soca (@eri_soca), quien con su tremenda experiencia de 24 años en estética y maquillaje, nos propone novedosos tratamientos que te contamos a continuación.
Phi Ion
Este tratamiento consiste en un conjunto de series de puntos pequeños contiguos a las líneas de tirantez de la piel. Este proceso genera una instantánea contracción y un tirantez de las fibras de la piel, creando un efecto lifting, remodelando y rejuveneciendo la piel.
El Phi Ion requiere un bolígrafo que usa el estado del plasma de la materia. Un llamado generador ioniza el aire y genera una nube plasma, que quita de manera controlada la piel excedente. De esta manera, parte de la piel no deseadas son extripadas por el calor y la piel remanente se reafirma. Este método revolucionario es capaz de ejecutar procedimientos y alcanzar resultados comparables a los resultados de la cosmética quirúrgica (como por ejemplo la corrección del párpado, la elevación del cuello, las marcas de acné, entre otros).
Los resultados se perciben luego de un tratamiento, y se espera que duren alrededor de 9 meses.

Micropunción
Este tratamiento es un procedimiento en el que se aplican unos pequeños pinchazos a nivel de la piel, a fin de estimular la producción de colágeno. Una de sus grandes ventajas es que se obtiene el efecto directo estimulador del colágeno que producen las microincisiones, y además se puede introducir principios activos a través de estas, como factores de crecimiento o ácido hialurónico.
Con la micropunción se obtiene un rejuvenecimiento de la piel, ya que la micro-aguja penetra en ella a una profundidad determinada que se puede calibrar para adecuar el tratamiento según la zona a tratar. De esta manera, se induce la producción de colágeno y se aumenta la absorción de productos en la piel.
Dermopigmentación
También conocida como la coloración de la piel, esta técnica consiste en la implantación en la piel de pigmentos minerales que no son tóxicos ni irritan los tejidos. Estos pigmentos se depositan en la epidermis y en la dermis superficial a través de productos descartables y antialérgicos.
Los maquillajes permanentes se logran a través del uso de esta técnica que, a diferencia de los tatuajes, la dermopigmentación es una técnica subepidérmica. Es decir, que no alcanza la capa más profunda de la piel y por ello se le dice semi permanente.
Si querés conocer más de estos y otros tratamientos, te invitamos a contactarte con la experta en tratamientos de estética Erika Soca (099 474 784).


"La verdadera belleza brota del corazón y habita en los ojos"
- Judith McNaught
bottom of page